Close

Elecciones 2022: 11 listas aspiran a ocupar sillón de Municipalidad Provincial de Trujillo

Los resultados se muestran de acuerdo al orden de dichos partidos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

Faltan menos de un mes para que se realicen las elecciones regionales y municipales en todo el país, y los candidatos intensifican sus estrategias para convencer a los ciudadanos que voten por sus propuestas. En la provincia de Trujillo, región La Libertad, el Jurado Electoral Especial (JEE) de Trujillo admitió 11 listas de candidatos, con sus alcaldes y regidores.

En esta nota te contaremos el nombre de las organizaciones políticas y los candidatos que aspiran a ser alcaldes de la Municipalidad Provincial de Trujillo; sin embargo, también puedes ingresar a la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en caso necesites una información más detallada de algún aspirante a concejal.

Los resultados se muestran de acuerdo al orden de dichos partidos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE.

Las organizaciones políticas que participarán en las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre son: Acción Popular, Alianza Para el Progreso (APP), Avanza País, Fuerza Popular, Fortaleza Perú, Nueva Libertad, Somos Perú, Frente de la Esperanza 2021, Perú Libre, Renovación Popular, Súmate y Trabajo Más Trabajo.

Las listas declaradas improcedentes son la Organización Política Fe en el Perú y Partido Demócrata Verde.

Los candidatos son:

Asimismo, según el expediente mostrado en la Plataforma Electoral del JNE, cada lista que aspira a la Municipalidad Provincial de Trujillo se compone por el alcalde y 15 regidores. Según el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE estas son:

Acción Popular: Hugo Carlos Quevedo Tello (improcedente).

Alianza Para el Progreso: José Prudencio Ruíz Vega, abogado, exalcalde del distrito de Huanchaco y provincial de Trujillo en reemplazo del sentenciado Daniel Marcelo Jacinto 2019-2022.

Avanza País: Manuel Alejandro Montoya Cárdenas, abogado y socio en Montoya Abogados y exregidor de Trujillo.

Organización Fe en el Perú: Carlos Enrique Guerrero Brandt (improcedente).

Fuerza Popular: Jorge Luis Salvador Villacorta, administrador y gerente en La Hacienda de Trujillo EIRL.

Fortaleza Perú: Verónica del Socorro Torres Bravo.

Nueva Libertad solo participa con lista de regidores porque la candidata a la alcaldía Elsa Cabrera Ordóñez fue excluida.

Partido Demócrata Verde: Jorge Luis Gavidia Morales (improcedente)

Somos Perú: César Arturo Fernández Bazán (alcalde de Moche 2019-2022).

Partido Frente de la Esperanza 2021: Isidro Narciso Pretell Álvarez, músico y secretario provincial de dicha organización política.

Perú Libre: Rogger Abel Taboada Rodríguez, músico.

Renovación Popular: Carlos Enrique Calderón Carvajal, abogado, exregidor en la Municipalidad Distrital de San Martín y de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Súmate: Víctor Hugo del Carpio Sedano, abogado, gerente de Transportes Metropolitanos de Trujillo y exasesor legal en el municipio de Huanchaco.

Trabajo más Trabajo: Martin Alfonso Sifuentes Palacios, abogado, exregidor provincial de Trujillo, exdirector de la Caja Trujillo y el Fonafe.

En tanto, para la provincia de Ascope, se presentaron ocho listas integradas por aspirantes a alcaldes y 11 regidores, pero solo siete fueron admitidas:

Alianza Para el Progreso: María del Rosario Cortijo Izquierdo, enfermera.

Organización Política Fe en el Perú: Víctor Cuba Medina, suboficial de la PNP (improcedente).

Fuerza Popular: Julio César Pérez Cabrera, ingeniero industrial, gerente en Meca Company SRL, alcalde de Chicama 2019-2022.

Fortaleza Perú: Fremio Abel Olivares Gil, profesor, exalcalde del distrito de Chicama.

Nueva Libertad: José Armando Pérez Castillo, abogado y administrador; exalcalde provincial de Ascope.

Somos Perú: Carlos Rumaldo Solano Olivo, abogado y exregidor de Ascope.

Súmate: Juan Francisco Fernández Gallardo, ingeniero agrónomo y alcalde de Casa Grande 2019-2022.

Trabajo más Trabajo: Jhon Alfonso Arroyo Guardado, alcalde de Rázuri 2019-2022.

Para la provincia de Pacasmayo se presentaron nueve listas, pero fueron admitidas solo ocho.

Alianza Para el Progreso: Edwin Martín Castellanos García, abogado y dos veces consejero por Pacasmayo.

Fuerza Popular: José Manuel Castro Huamaní, profesor y exregidor.

Fortaleza Perú: Henry Orlando Grados Méndez, abogado y dueño de un estudio jurídico.

Nueva Libertad: Luis Enrique Honorio Burgos, ingeniero agrónomo, alcalde distrital de Jequetepeque 2019-2022.

Somos Perú: Alejandro Augusto Vera Palomina, gerente de Exportaciones Reori EIRL.

Perú Libre: Daniel Moisés Terán Guevara (improcedente).

Renovación Popular: Alejandro Douglas Mori Chávez, profesor, exalcalde de Yonán – Tembladera.

Movimiento Regional Súmate solo participa con lista de seis regidores, pues el candidato a la alcaldía Ackerman Alexander II Castro Saldaña y otros cinco regidores renunciaron.

Trabajo más Trabajo: Elmer Augusto León Paraizamán, exregidor provincial de Pacasmayo.

scroll to top