Publicidad

Esclerosis múltiple: la enfermedad invisible que deteriora emocionalmente al paciente

nfermedad rara y huérfana por la Organización Mundial de la Salud que afecta principalmente las funciones cognitivas y ocasiona discapacidad física. Según el Ministerio de Salud (Minsa), en el Perú siete de cada 100,000 peruanos padecen esta enfermedad silenciosa, de la cual se conoce poco sobre su diagnóstico y su repercusión a nivel emocional.

El especialista Máximo Ángeles, médico neurólogo del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, expresó que son múltiples los síntomas que puede presentar una persona diagnosticada y dependerá del sitio del sistema nervioso afectado.

“La manifestación más frecuente consiste en la aparición de algunos síntomas neurológicos denominadas recaídas o remisiones. Los pacientes que presentan esta forma evolutiva pueden mantenerse así a lo largo del tiempo, aunque algunos pacientes irán desarrollando una discapacidad secundaria”, puntualizó.

Cabe resaltar que, hasta el momento, no existe una cura. Sin embargo, los tratamientos actuales ayudan al control de los síntomas. Para el especialista es vital el diagnóstico temprano, ya que reduce la progresión de la enfermedad.

Publicidad

Deterioro emocional

A pesar de estar considerado dentro del grupo de enfermedades raras, la esclerosis múltiple aún sigue siendo desconocida por gran parte de la sociedad.

Esta enfermedad representa un cambio total en el estilo de vida de la persona, por lo cual muchas veces el miedo y desánimo abordan la salud emocional del paciente, involucrando también a sus familiares.

“El qué dirán es la principal preocupación de los pacientes cuando son diagnosticados, ya que comprenden que no van a poder tener una vida normal. Los proyectos que podían tener se ven estancados debido a la enfermedad”, resaltó el experto.

Es indispensable que las terapias físicas se acompañen por un tratamiento psicológico para afrontar los cambios que conlleva la enfermedad. Por ello, el doctor Ángeles comparte algunas recomendaciones:

  • Apoyo del círculo cercano: la familia y las amistades son el apoyo vital que un paciente necesita para sobrellevar la enfermedad.
  • Estilo de vida: los alimentos nutritivos permitirán tener un organismo sano y fuerte contra las diversas dolencias que la esclerosis pudiera generar.
  • Paz y bienestar: si bien la esclerosis es una enfermedad que no tiene cura, conocer y ser constante en los tratamientos van a permitirle al paciente gozar de tranquilidad sobrellevando su mal lo mejor posible.

Indicó, además, que la esclerosis múltiple es una enfermedad que no debe ser invisible. El acompañamiento médico, familiar y psicológico permitirán afrontar las situaciones de la mejor manera posible.

Si quieres conocer más sobre esta condición visita la cuenta oficial en instagram @casadelaesclerosislatam, un espacio virtual donde podrás obtener información de valor sobre las complicaciones de la esclerosis, terapias y consejos psicológicos.

Scroll al inicio