El Gobierno Regional (Gore) de La Libertad inició las gestiones para lograr que la ciudad de Trujillo sea elevada a categoría de metrópoli, a fin de lograr mayores recursos, un mejor dinamismo económico y se convierta en un verdadero polo desarrollo del norte del país.
Así lo informó el gobernador regional, César Acuña Peralta, tras sostener ayer una reunión de trabajo en Trujillo con Omar Landeo Orozco, secretario de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a fin de construir la hoja de ruta que encamine a cumplir este objetivo.
La autoridad regional dio su respaldo al funcionario del Ejecutivo para trabajar de forma conjunta a fin de garantizar la adecuada organización de la ciudad, de tal forma que cuando el Estado busque implementar políticas públicas alcance a beneficiar a las personas que más lo necesitan.
Demarcación de límites
Acuña Peralta comentó que la elevación de la provincia de Trujillo a la categoría de metrópoli está inmersa en el expediente de Saneamiento y Organización Territorial de la Provincia de Trujillo, documento elaborado por el Gore La Libertad, que estipula los lineamientos para poner en marcha la demarcación definitiva de los límites de todos los distritos en el ámbito provincial.
En la actualidad, la provincia capital de La Libertad tiene aproximadamente 1 millón y medio de habitantes, siendo los distritos de Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Huanchaco y Alto Trujillo los que mayor población tienen.
Distrito El Milagro
En dicho estudio se plantea también convertir al centro poblado El Milagro en el distrito número 13 de la provincia de Trujillo. Actualmente esta jurisdicción alberga cerca del 60 % de la población del distrito de Huanchaco.
“Se estima que en El Milagro debe haber más de 50,000 habitantes. Ha crecido demográficamente y por ello estamos buscando que su condición cambie para seguir apostando por más proyectos de desarrollo en ese lugar”, indicó Acuña.
Por su parte, Omar Landeo agregó que se está considerando empezar las evaluaciones para que los centros poblados de Ciudad de Dios, Calipuy, Nuevo Chao y Pacanguilla puedan en un futuro cercano ser considerados también como distritos.
“Después de Lima, que también está haciendo el saneamiento de límites, Trujillo sería la siguiente ciudad que está tomando la posta para iniciar una demarcación urbana de la ciudad”, mencionó Landeo.
En otro momento, ambas autoridades coincidieron en retomar el tratamiento de límites interdepartamentales que aún sigue pendiente pero que tiene un avance en actas técnicas y acuerdos de consejo. Los límites a definir son: La Libertad–Amazonas, La Libertad–Áncash, La Libertad–Lambayeque, La Libertad–Cajamarca.