La presidenta Dina Boluarte remarcó que el país no puede parar, por eso reiteró su llamado a la paz y evitar la violencia en las movilizaciones convocadas en algunas regiones, porque no llevan a nada positivo, sino, por el contrario, constituyen un retraso.
“Llamar a los hermanos del sur de Perú a una reflexión nacional; la violencia y los paros con tomas de carreteras no llevan a nada positivo, al contrario, retrasan”, expresó en radio Exitosa.
La Jefa del Estado remarcó que quienes toman o bloquean carreteras terminarán siendo ellos mismos los perjudicados, porque no dejarán pasar alimentos y generarán caos, cuando “el país no puede parar”, puntualizó.
La Mandataria afirmó que no se puede tomar como pretexto para las protestas que el adelanto de elecciones se celebre en abril del 2024 y no en diciembre del 2023, puesto que solo se trata de unos pocos meses de diferencia.
Remarcó que ese hecho “no es una justificación para paralizar el sur del país”.
Incluso recordó que las autoridades del Jurado Nacional de Elecciones fueron claras al señalar que el adelanto de elecciones puede efectuarse apretando los plazos que el Congreso pueda dar y en ese camino se encuentran.
Por otro lado, Boluarte Zegarra reiteró que la violencia generada en protestas pasadas no la generó el Estado y que detrás de esas movilizaciones estuvieron la minería ilegal y el narcotráfico.
Además anotó que hay personas sentenciadas por terrorismo, plenamente identificadas, que azuzan a las movilizaciones y a cometer actos de vandalismo.
Ratificó, asimismo, que la Fiscalía de la Nación lleva a cabo las investigaciones respecto a los fallecidos en las movilizaciones que se efectuaron en diciembre, en varias regiones del país.
Posteriormente, en contacto con PBO Radio, la Presidenta señaló que la Policía Nacional resguardará el orden y la paz ciudadana y las Fuerzas Armadas custodiarán los activos críticos nacionales e instituciones del país.
“Vuelvo a llamar a la reflexión a los hermanos del sur, sé que sus demandas no han sido atendidas, no se ha mirado al sur. Sin embargo, venimos coordinando y puesto a buen recaudo los activos críticos a escala nacional. Hay que cuidar la vida y salud de las personas. Salirse del marco del legal, como saquear negocios y bloquear carreteras, ya no es protestar”, apuntó.
Dijo que la única forma de poner entenderse “es mediante el diálogo”.
“Es la única forma de poder concretar acuerdos, (los que protestan) están cansados de que los estén paseando. Dina Boluarte no quiere pasearlos, entiende la necesidad que ustedes tienen”, enfatizó.