Close

Minsa: Samuel, Alessia y Massiel son los primeros bebés nacidos el 2023 en el INMP

Ministra de Salud informó que, hasta la mañana de hoy, han nacido 16 bebés en dicho nosocomio de Lima

Samuel, Alessia y Massiel son los primeros niños nacidos el primer día del 2023 en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) en medio de un ambiente festivo y cálido que brinda el personal de salud de esta institución especializada a los neonatos y las madres gestantes.

Durante la visita que realizó esta mañana al INMP, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, detalló que el primer bebé nacido el Año Nuevo es un varoncito de nombre Samuel, quien llegó al mundo a las 00:48 horas pesando 3,410 gramos.

Su madre, Winder Álvarez Rojas, que es de El Agustino, Lima Metropolitana, expresó su alegría y agradecimiento por el trato recibido desde el inicio de la atención hasta el nacimiento de su primogénito.

La ministra Gutiérrez agregó que el segundo bebé, es una niña de nombre Alessia, quien nació a las 01:08 horas con un peso de 2,340 gramos y su madre Rosaisella Almeyda Llata Sotelo es natural de San Damián de Huarochirí, Lima.

Mientras tanto, la tercera es una niña, Massiel, quien nació a las 01:24 horas con un peso de 2,980 gramos, y su madre es de San Juan de Lurigancho.

“Celebramos la vida y la salud dando la bienvenida a estos tres hermosos bebés. También queremos reconocer a sus tres madres, que fueron atendidas con cobertura del sector y por profesionales de este prestigioso instituto especializado en ginecología y obstetricia”, sostuvo la ministra de Salud.

INMP

Gutiérrez agregó que hasta las 7 de la mañana de hoy domingo 1 de enero del 2023, en el INMP han nacido 15 bebés, de los cuales 10 son niñas y 6 son niños.

La titular del Minsa destacó la labor que realizan los profesionales de la salud en el INMP como instituto bandera en la atención materno perinatal.

“El Instituto Materno Perinatal es nuestro instituto bandera, tiene 196 años y no olvidemos que acá han nacido más de 4 millones de niños. Entonces para nosotros es una gran fortaleza”, anotó.

Invitó a las mujeres que tienen dificultad para concebir a que se acerquen a este instituto a fin de que puedan acceder a la fertilización in vitro.

“Somos especialistas, por ejemplo, en fertilización in vitro. Para la gente que tiene escasos recursos pueden venir acá para que continúen o inicien el diagnóstico y todo el tratamiento y pueda tener un niño. En verdad es una gran bendición porque este instituto tiene un éxito en todo lo que es fertilización in vitro”, indicó.

scroll to top